top of page
Fondo blanco

Cámara estenopeica

Para inmortalizar la culminación de mi proyecto con la cámara estenopeica, he creado un video que comparto en YouTube. Esta experiencia me resultó sumamente fascinante, ya que conocí lo sorprendentemente sencillo que puede ser fabricar una cámara utilizando materiales como cartón, madera, metal, papel de aluminio y un poco de pegamento.

La simplicidad de este proceso me permitió apreciar la esencia de la creación de una herramienta fotográfica con elementos cotidianos. La construcción de la cámara estenopeica resalta la conexión entre la creatividad y los recursos al alcance, demostrando que la fotografía puede ser accesible a través de medios simples y económicos.

Considero que esta práctica adquiere una relevancia especial en el ámbito educativo, ya que nos proporciona una valiosa lección sobre cómo se producen las imágenes y la crucial función de la luz, sin prescindir de la necesidad de dispositivos móviles. Explorar la fabricación de una cámara de forma manual por lo tanto, no solo fomenta el entendimiento técnico, sino que también promueve la apreciación de la fotografía como una disciplina artística y científica.

En este sentido, delibero que la actividad puede convertirse en una herramienta educativa enriquecedora, estimulando la curiosidad y la comprensión de los principios fundamentales detrás de la captura de imágenes. Además, al utilizar materiales comunes, se incentiva la creatividad y se destaca la importancia de la innovación con recursos limitados y/o reciclados.

¡Pincha en cada tarjeta!
bottom of page