
RIP
Obra: Jac Jagaciak
Autora: Lina Tesch


Tuve la oportunidad de explorar la creatividad desde una perspectiva única; que nunca había realizado. La actividad de clase nos desafió a adentrarnos en la mente del autor de una fotografía, buscando comprender y transmitir las emociones y mensajes que capturó con su lente.
Fue un ejercicio revelador, ya que no solo nos permitió jugar con la composición y la técnica, sino que también nos instó a conectarnos de manera profunda con la intención original del fotógrafo. Al ponerme en su piel, experimenté una amalgama de sensaciones y pensamientos que enriquecieron mi comprensión del arte fotográfico.
La libertad de explorar y enfatizar aspectos específicos de la imagen me brindó la oportunidad de expresar mi propia interpretación creativa. Fue como explorar lo desconocido, donde cada elección estética y cada ajuste técnico se convertían en pinceles con los que pintar mi visión única de la escena capturada. En mi caso, realicé las imágenes directamente en blanco y negro, pues así sentía que mi fotografía se acercaría más a la autora de mi RIP.
Este ejercicio no solo mejoró mis habilidades técnicas en fotografía, sino que también me enseñó a ver más allá de la superficie de una imagen. Descubrí que cada fotografía es una historia con múltiples capas, y al sumergirme en el proceso creativo del autor, pude desentrañar sus motivaciones más profundas.